Las carencias de dotaciones que tenemos en Vicálvaro nos sitúan en la periferia de la periferia de Madrid
AVV
Se aprobó por unanimidad la propuesta que la Asociación Vecinal de Vicálvaro presentó al Pleno de la Junta municipal de Vicálvaro de marzo para que se cree una Oficina de Denuncias en el Distrito.
Vicálvaro es el único distrito de Madrid que, sin ser sede de una Comisaría de la Policía Nacional, tampoco dispone siquiera de una Oficina en la que poder hacer trámites tan elementales como poner denuncias, el DNI o el pasaporte. A pesar ser aprobada por unanimidad, en el debate de la propuesta el representante de Ciudadanos, no se sabe si por desconocimiento o por querer quitar gravedad a la carencia de ciertos servicios en nuestro distrito, llegó a afirmar que en San Blas y Vicálvaro hay una sola Comisaría como en Moncloa-Aravaca, como si estos barrios fueran dos distritos diferentes.
San Blas y Vicálvaro sí son dos distritos y todo vecino y vecina de Vicálvaro sabe la distancia que hay hasta la Comisaría de San Blas y la mala combinación de transporte público que hay para llegar a ella. Si, además, sabes por un vecino o vecina que tuvo que esperar hasta 5 horas para poder poner la denuncia, nada anima a acercarse a la Comisaría cuando se tiene un problema salvo si es muy grave o te lo exige el seguro, por ejemplo.
Es la propia Policía la que nos pide que denunciemos pues, de lo contrario, ellos no saben muchas veces lo que pasa o se enteran tarde o no pueden iniciar la investigación. De hecho, esto es lo que sucedió con el brote de violencia juvenil que afectó al barrio de Valderrivas y que dio lugar a una reunión entre algunas familias, la AVV y representantes de la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de San Blas para solicitar una intervención que evitara nuevas agresiones y/o enfrentamientos.
Poner una denuncia en comisaría nunca es un plato de buen gusto por lo que, si no es imprescindible, tratas de no pasar por ese trago, pero si encima es engorroso y exige un tiempo del que la mayoría de las veces no disponemos, pues las estadísticas sobre las incidencias en la vida cotidiana no reflejan la realidad en absoluto. En consecuencia, los medios de que se disponen para hacer frente a esas tareas siempre se quedarán cortos y difícilmente podrán tener un carácter preventivo.
Somos plenamente conscientes de que, ante un brote localizado y puntual de violencia juvenil, como ante otros posibles incidentes, la solución no se circunscribe a que haya una Oficina de Denuncias. Es solamente una herramienta que facilitará la vida a nuestro vecindario en momentos que siempre son difíciles y dará una visión más real de la situación a la propia Policía y a otras instituciones, como las municipales, para que pueden tomar también medidas sociales, además de las policiales, para hacer frente a los problemas de convivencia.
Hay que recordar que la población de Vicálvaro se ve obligada a salir del distrito no solo para ir a una comisaría. Lo mismo nos pasa para acceder a otros muchos servicios básicos como un médico especialista de la sanidad pública, una prueba médica, a la agencia tributaria, a la tesorería de la Seguridad Social, a los servicios de desempleo… por no citar la falta de espacios sanos y gratuitos no dirigidos de ocio, entretenimiento, convivencia, esparcimiento o culturales para los jóvenes del Distrito. Estas carencias son las que nos hacen sentir como si fuéramos la periferia de la periferia de la gran ciudad.
Por todo ello saludamos que se aprobara la propuesta que solo puede ser el primer paso para hacer frente a ciertos problemas, y confiamos en que todos los grupos políticos que forman parte del Pleno se preocupen e intercedan en la medida de sus posibilidades para que se lleve a cabo con la mayor celeridad posible.
En el Pleno se aprobaron otras propuestas como:
- La revisión urgente de todas las tapas de alcantarillas de hormigón dado su deterioro y peligrosidad y su sustitución por las metálicas que existían cuando se urbanizó el barrio. Presentada por Afuveva.
- Reponer los 467 alcorques vacíos en el Distrito. Presentada por el Grupo Mixto.
- Realizar un estudio de luminarias en la zona canina ubicada en calle Paseo del Polideportivo, detrás del escenario del Recinto Ferial. Grupo Mixto
- Tomar medidas adecuadas para que en el barrio del Casco Histórico de Vicálvaro se facilite el tránsito de los peatones por las aceras. Vox
- Que se tomen medidas extraordinarias de limpieza en los 17 espacios interbloques que la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid ha denunciado que han quedado fuera de los nuevos contratos de limpieza en el distrito de Vicálvaro, hasta que estas zonas sean incorporadas a dichos contratos. Presentada por el Grupo Socialista.
- Que la Junta de Distrito de Vicálvaro garantice que los libreros del Distrito puedan sacar sus libros a la calle sin coste alguno durante el Día Internacional del Libro. Grupo Socialista.
- La revisión de las señales viales en la zona de Valderrivas y su correcta actualización. Grupo Socialista.
- Hacer un estudio sobre la señalización en los cuatro accesos a la Rampa 2 (Mil Viviendas) y poner señales indicativas en cada uno. Propuesta de Más Madrid.