Atención Primaria: solo los casos graves

Día 20 de diciembre. Centro de Salud de Atención Primaria Villablanca (Vicálvaro). Primero haces cola en la calle durante más de media hora hasta llegar a la ventanilla. Cola única para todo excepto si tienes cita previa.

J.M.P

Pides consulta urgente y prueba del Covid porque te acaban de avisar de que una persona cercana ha dado positivo. Eres educadora en una escuela infantil municipal y necesitas saber si también eres positiva porque hay que avisar a las familias y cerrar tu aula. En tu escuela ya hay tres aulas cerradas. Pregunta de la trabajadora del Centro de Salud: “¿Tenéis síntomas?”. Respuesta: Mucha mucosidad y tos esporádica. Respuesta: “En ese caso no os puedo pasar a consulta médica porque la Gerencia ha dado orden de solo tratar a los casos más graves. Estamos colapsados”.

Tras insistir que se trata del posible contagio de toda una Escuela y explicarle que en otros Centros de Salud se estaban haciendo pruebas, va a consultar. Ante una sala cercana del Centro hay más de 35 personas esperando para que les hagan la prueba. Tras unos minutos de espera vuelve y dice: “No se puede hacer nada. Es el protocolo que nos han ordenado. Tenéis que hacer vida normal”. Pero eso incluye ir al trabajo, preguntamos. “Sí, sí. Tenéis que ir al trabajo y hacer vida totalmente normal”. «¿Sin prueba alguna?”, insistimos. “Sí, sí, vida normal”.

Parece que alguien ha decidido darle libertad total al virus en la sexta ola para que se difunda todo lo posible sin tomar medidas de refuerzo sanitario. En realidad, de ningún tipo. Y, además, que se extienda con los mínimos registros oficiales posibles para que no quede constancia de la auténtica situación de la pandemia.

Es tarde. Las farmacias están cerradas y las que están abiertas no disponen de test. Afortunadamente un amigo nos presta un par y afortunadamente la prueba, aunque no te de la certeza necesaria ni duradera, da negativo.

«Alguien en Madrid ha decidido darle libertad total al virus, pero con los mínimos registros oficiales para que no quede constancia».