24 años de lucha

Que un periódico vecinal cumpla 24 años de salida ininterrumpida a la calle, no es normal. Este es el caso de Vicálvaro Distrito 19, este mes de junio de 2021.

Un periódico vecinal no tiene grandes patrocinadores, ni ingentes inversores ni un torrente permanente de publicidad que garantice su edición.

Lo que tiene es mucho trabajo voluntario no remunerado de cientos de personas que han entendido lo importante que es la información local, marginada en todos los llamados medios de comunicación.

La financiación de este esfuerzo ha corrido a cargo, principalmente, de todos aquellos socios y simpatizantes de la AVV que han contribuido a sacar adelante las casetas de las fiestas del distrito. Gracias a este ingente trabajo, año tras año, se ha podido mantener no solo la actividad de la AVV sino también esta herramienta de comunicación y lucha al servicio de quienes lo han necesitado en Vicálvaro.

A lo largo de todo este tiempo el periódico ha pasado por distintas fases en las que otras entidades del distrito han colaborado temporalmente con el periódico, incluso en su sostén económico.

Por sus páginas han pasado miles de vecinos y vecinas, así como sus problemas o sus inquietudes. Sólo por la sección fija de la última página con alguien del barrio, han pasado más de 200 personas. Muchos cientos más han colaborado con sus fotos, sus artículos, sus poemas, sus opiniones, sus peticiones de ayuda, sus dibujos, sus reportajes, sus cartas, sus quejas, sus denuncias.

La lista de organizaciones y entidades que han colaborado en darle un contenido directo, serio y riguroso al periódico durante todo este tiempo es interminable: organizaciones de mujeres, de jóvenes, de padres y madres de alumnos, sindicales, vecinales, deportivas, universitarias, de comerciantes, de personas discapacitadas, de enfermedades raras, culturales, recreativas, de mayores, políticas, organizaciones no gubernamentales, ecologistas, contra el acoso escolar…

Todas las plataformas que se han planteado unir fuerzas en pos de un objetivo común han tenido cabida en las páginas de VD19. Como ejemplos baste citar la Plataforma por la Reapertura de la Avenida de Daroca, la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, Stop Desahucios o la Plataforma contra la proliferación de las Casas de Apuestas.

Con el periódico también han colaborado desinteresadamente profesionales de todo tipo. Desde personas que ejercen la psicología, la abogacía, la educación, la medicina, el periodismo, la fotografía, el deporte, o la farmacia, hasta quienes su profesión es la soldadura, el torno o conducir un autobús.

Creemos firmemente que un recurso local como Vicálvaro Distrito 19 sigue siendo tan o más necesario que nunca como medio de información, comunicación y formación que es la base fundamental para forjar una conciencia social que nos permita superar todos los límites individuales y colectivos que nos impiden desarrollar toda nuestra capacidad como personas libres e inteligentes.

Es por ello que damos un paso más y hoy estrenamos nuestra nueva página web, donde iremos subiendo las noticias al día y donde esperamos poder dar un salto cualitativo como medio de información de los barrios de Vicálvaro.