8 personas voluntarias y la familia del CEIP Vicalvaro, la combinación perfecta para cubrir 415 niños y niñas en un taller de RCP simultáneo con nuestro Proyecto Teresa.
DAVD-DAI
Así nos lo cuenta David, presidente de la Asociación Española de Enfermos DAVD-DAI e instructor de soporte vital básico (SVB): «Era un desafío, ya que fue la primera vez que lo hacíamos de esta manera y solo se puede conseguir con trabajo, personas comprometidas, buena organización y material suficiente para la practica. Ya hemos sentado precedente para próximas ocasiones».
Es cierto que sin voluntarios y personas comprometidas difícilmente se puede conseguir, pero eso no quita para dar valor a esta entidad que ha formado de manera gratuita a más de 12.000 personas en todo el territorio nacional y que sabe por la experiencia de los afectados de miocardiopatia arritmogénica que las cosas pasan y hay que estar preparados llegado el momento: «Una de cada 10 personas presenciaremos una parada cardíaca a lo largo de nuestra vida». Son estadísticas a tener en cuenta.



Ahora tenemos la suerte de contar con más desfibriladores en lugares públicos y privados, si tenemos unas nociones básicas para su uso, el porcentaje de incrementar la supervivencia en una víctima pasa a más del 80%. Además, «cada 20 minutos hay una parada cardíaca en España» y «más del 60% es en domicilios» y los atragantamientos, con la estadística de que «6 personas fallecen al día en nuestro país». Este es un dato que preocupa a DAVD-DAI y, por eso, también enseña estas técnicas con la maniobra de Heimlich. David termina su intervención recordando el lema de la Asociación: «Estaremos allí donde lata un corazón».